jueves, 9 de diciembre de 2010

Declaración universal de los derechos humanos.

Artículo 2.
Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.-La primera parte del articulo dos es cierta ya que,la Declaración Universal de Derechos Humanos y sus valores básicos, la dignidad humana inherente, la no discriminación, la igualdad, la equidad y la universalidad se aplican a todos, en todos los lugares y en todo momento.
-El tema de la campaña, “Dignidad y justicia para todos”, reafirma la idea de que la Declaración es un compromiso con la dignidad y la justicia universales y no algo que se deba considerar un lujo o una aspiración.

Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.-La segunda parte de el artículo dos tambien es cierta, ya que gracias a que existen más de 360 versiones en igual número de idiomas, las organizaciones de las Naciones Unidas en todo el mundo están utilizando este año para dedicarse prioritariamente a ayudar a que todas las personas en todo el mundo conozcan sus derechos humanos.
-El 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, el Secretario General inició una campaña de un año de duración, en la que todas las partes del sistema de las Naciones Unidas contribuyen a los preparativos del 60º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos

No hay comentarios:

Publicar un comentario